Exclusiva!

Exclusiva!
Pruebalo!!!!

miércoles, 20 de enero de 2010

ENFOQUE CRÍTICO-LÓGICO REFLEXIVO



El Enfoque Crítico-Reflexivo propugna una transformación radical de la educación del lugar y papel de las sig. categorías: La Enseñanza, El Aprendizaje y El Conocimiento, y por tanto, de los roles a asumir por maestros y alumnos como sujetos responsables, razonadores críticos, reflexivos y creativos. Sobre su base se han estructurado programas educativos novedosos como los de El Pensamiento Crítico de Richard Paul y Filosofía para Niños de Matthew Lipman, entre otros.


La primera idea básica que distingue este enfoque del tradicional, consiste en la importancia que se le confiere al acto de pensar. Se enfatiza en la necesidad de enseñar acerca de Como Pensar y no En Qué Pensar. El conocimiento de un contenido es generado, organizado y evaluado por el pensamiento, por tanto, es imprescindible focalizar los contenidos significativos, lo que se logra mediante el cultivo de temas vivos que estimulan al estudiante a analizar.

Mario Rodríguez Mena García

No hay comentarios:

Publicar un comentario