Exclusiva!

Exclusiva!
Pruebalo!!!!

miércoles, 17 de febrero de 2010

ENSEÑANZAPOR ORDENADOR Y ENSEÑANZA AUTOMATIZADA

EL ORDENADOR

S. Papert desarrolló un proyescoto de utilización de ordenadores para la enseñanza apoyado en el supuesto de que el conocimiento es producto de una experiencia reconstruida por los sujetos; por ello, el ordenador más que una máquina que enseña, se convierte en un instrumento o recurso a través del cuaql tener experiencias potencialmente esucativas.

"Ventajas"

En este proyecto se busca que el alumno manipule y gestione el ordenador según sean sus itereses, siguiendo una lógica y lenguaje similar al lenguaje natural, de modo que el niño pueda crear sus propios microcosmos, guardarlos y hacer que la máquina los ejecute cuando éste lo desee.

La enseñanza pr Ordenadores permite que cada sujeto no esté sometido a la rigidez de horarios y espacios para la enseñanza, sino que permite una mayoy automía al alumno en decidir ritmo, secuencia y momento de estudio.

Es una propuesta de individulización de la enseñanza que pretende que el alumno adquiera el conocimiento estableciendo de forma autónoma su propio ritmo del proceso

Enseñanza- Aprendizaje.

EDUCACIÓN A DISTANCIA

Ésta empezó en Europa y USA a finales del siglo XIX empleando los sistemas de correspondencia postal tradicionales. A mediados del siglo XX cuando empezaron los medios de comunicación de masas como la radio y la televisión, la Educación a Distancia recibió un enorme impulso ya que se pudo empaquetar cursos formativos en un formato sonoro y audiovasual. Posteriormente la ED ha alcanzado un papel relevante en la oferta formativa de los países occidentales existiendo incluso, en instituciones educativas y empresas que se desarrollan a través de internet.

"Ventajas"

Las redes de ordenadores permiten extender los estudios y formación a colectivos sociales que por distintos motivos no pueden acceder a las aulas convencionales.

La red rompe con el monopolio del profesor como fuente principal del conocimiento.

Internet permite y favorece la colaboración entre docentes y estudiantes más allá de los límites físicos y académicos del centro educativo al que pertenecen.


Manuel Area Moreira. Introducción a la Tecnología Educativa

No hay comentarios:

Publicar un comentario